ESTAMOS ACTUALIZANDO NUESTRO SERVIDOR, LES AGRADECEMOS SU PACIENCIA
|
|
Como evitar procedimientos quirúrgicos: Los procedimientos para el perfilado, modelado y aumento de los labios y rellenos de arrugas pueden efectuarse mediante materiales de relleno definitivos (Artecoll, Dermalive o Biopolimeros), o transitorios (Acido Hialurónico, colágeno, y otros). La técnica suele aplicarse bajo anestesia local, y mediante una simple jeringa se va introduciendo el material. Para las arrugas profundas perilabiales suele ser necesario una abrasión cutánea. En caso de labio muy atófico puede requerirse cirugía con mínima cicatriz. El tratamiento es ambulante y la inflamación postoperatoria de sólo 24 horas. Rellenos de labios y de arrugas¿En qué consiste la técnica del Filling?La palabra filling es de origen inglés y significa relleno y hace referencia a la técnica utilizada para tratar las arrugas profundas, surcos, depresiones o para aumentar el contorno de los labios. Las arrugas más profundas y surcos, pueden ser mejorados inyectando o implantando en la dermis determinadas sustancias. Estas deben colocarse justo debajo de la dermis para elevar la depresión que es la arruga y la borre. ¿Qué indicaciones tienen?Aquellas personas cuyos labios son muy finos
bien por fisionomía o por efecto de la edad se puede aumentar el contorno de
los mismos mediante la inyección o la implantación de determinados materiales.
Asímismo pueden someterse a este tipo de tratamientos aquellas personas que
deseen atenuar arrugas principalmente faciales. Ventajas clave ¿Qué tipo de materiales se utilizan?Los hay de muchos tipos y orígenes. Su clasificación es la siguiente:AUTÓLOGOS
¿Qué producto es mejor utilizar en cada tipo de tratamiento?Será el médico quien en función del
tratamiento que elige el paciente decidirá cual es el producto más adecuado en
cada caso. En líneas generales, las indicaciones y duración de los distintos
materiales, podemos resumir: ¿Cuánto duran estos productos una vez implantados?Podemos decir que en función de su duración han recibido el nombre de materiales permanentes, semipermanentes y materiales reabsorbibles o de corta duración. Se recomienda probar primero una sustancia no permanente de cara a que el paciente se "familiarice" con su aspecto durante un tiempo, y si queda satisfecho, proceder al implante permanente.MATERIALES REABSORBIBLES, TEMPORALES O DE CORTA DURACION:Se reabsorben en un periodo de 3 a 6 meses. MATERIALES SEMIPERMANENTES O DE DURACIÓN MEDIA: El organismo los reabsorbe pasados de 12 a 18 meses. MATERIALES PERMANENTES, NO REABSORBIBLES: Duración permanente. Se suele realizar la inyección en dos sesiones con un intervalo de mes o mes y medio entre ambas. A los 10-15 días, se pierde un 35% del volumen conseguido y el 65% restante se estabiliza con el paso del tiempo. ¿Quién realiza el tratamiento?Éste es realizado por un médico especializado que se encarga de aconsejar la técnica adecuada para cada caso en particular así como de realizar un seguimiento personalizado de cada tratamiento marcando las pautas a seguir. ¿Es doloroso el tratamiento?El pinchazo suele ser doloroso, y si el volumen de producto a colocar es cierta cantidad y no algo puntual, se suele recurrir a utilizar anestésicos locales en crema o bien inyectados (excepto en personas alérgicas). ¿Hay que tener algún tipo de precaución después del tratamiento?No, ninguna precaución en especial, excepto evitar maquillarse el mismo día del tratamiento. ¿Qué efectos secundarios produce?Inmediatamente después de la aplicación se observa un enrojecimiento, hinchazón local y edema. Ambos remiten a los pocos días. Estos efectos se pueden disimular si se desea con un poco de maquillaje. ¿Qué resultado es previsible obtener?De acuerdo a todo lo expuesto podemos deducir que la técnica del " filling " o relleno se convierte en una "terapia a la carta"; es decir cada paciente es el que elige y decide el tipo de material a implantarse en función del tipo de arruga que quiera eliminar o atenuar, si quiere engrosar un labio o simplemente perfilarlo y además decide sobre su duración.
|
Enviar correo electrónico a webmaster@dermaclinica.com con preguntas o comentarios sobre
este sitio Web.
|