Botox.... Eliminar arrugas sin Cicatrices
¿QUE ES EL
BOTOX?

Ventajas clave
- Poco dolor
- Sin cicatrices
- 100% eficaz
La tendencia actual es buscar ayuda para eliminar esas
arrugas que nos hacen ver mayores y las líneas de expresión que pueden dar una
percepción equivocada de nuestras emociones, como por ejemplo las del entrecejo que son
interpretadas como enojo o ansiedad. Recordemos que disimular la edad nos ayuda a mantener
la autoestima alta; luego entonces, prestemos atención al área alrededor de los ojos que
delata los años que hemos cumplido.
En los últimos años ha mejorado el conocimiento sobre
la fisiopatología de las arrugas y las líneas faciales y esto ha permitido que los
tratamientos se dirijan a eliminar las causa del problema. De las múltiples modalidades
terapéuticas podemos mencionar: la cirugía (lifting coronal), cirugía endoscópica de
las cejas, dermabrasión, láser, peeling químicos, transplante de grasa, gore-tex y
sustancias de relleno. En muchas de estas técnicas con costos elevados, aún en manos
expertas, se han informado efectos colaterales indeseables como: cicatrices importantes,
hematomas, reacciones alérgicas o idiosincrásicas, infecciones, abscesos, necrosis local
y pacientes insatisfechos. En ocasiones, con la cirugía no se logra eliminar esas
indeseables arrugas. Los peelings químicos en varias sesiones pueden eliminar las arrugas
superficiales y moderadas dependiendo del tipo y la concentración de los mismos. Para las
arrugas profundas usamos el láser resurfacing y un producto que ha revolucionado el mundo
de la estética, la toxina botulínica
En el mundo agitando en que vivimos necesitamos
tratamientos que tomen poco tiempo, que no afecten nuestro desempeño y den resultados a
corto plazo. La toxina botulínica ha sido utilizada en la medicina desde hace
aproximadamente 20 años, pero en los últimos 7, se ha venido utilizando por los
dermatólogos para eliminar las indeseables arrugas y las líneas de la expresión.
Capacidades
La toxina botulínica es producida por una bacteria: el
Clostridium botulinum. Sin embargo, la tecnología ha permitido que en la actualidad sea
utilizada en varias especialidades médicas para tratar un gran número de enfermedades.
Basándose en las observaciones efectuadas por la Dra. Jean Carruthers al señalar una
disminución notable y consistente de las arrugas en pacientes que fueron tratados por
blefarospasmo, el Dr. Alastair Carruthers inició en 1987 el uso de la toxina botulínica
en indicaciones cosméticas, publicando sus estudios por primera vez en 1992. Desde
entonces, el número de pacientes que se han beneficiados por esta maravillosa sustancia,
ha crecido notablemente. Los resultados obtenidos hasta la fecha, su facilidad de empleo y
el escaso número de efectos colaterales encontrados han colocado al Botox en un sitial
especial en la batalla contra las arrugas.
Esta sustancia actúa inhibiendo el metabolismo del
calcio en las neuronas, por lo tanto bloquea la transmisión neuromuscular y produce
parálisis del músculo, efecto que ha permitido su uso para combatir la causa de las
arrugas. Cumple la mayoría de los criterios para
considerarla un procedimiento cosmético ideal: 1. Produce beneficios
importantes. 2. Tiene pocos efectos colaterales y 3. Es
reversible si el paciente no está satisfecho con los resultados
Las arrugas del entrecejo, de la frente, y las llamadas
" patas de gallo" entre otras, son el resultado de la acción muscular
repetitiva. A través de todos los años marcando la expresión, sumado al efecto de la
exposición solar, van quedando en nuestra piel surcos profundos que son los que vemos
como arrugas. El Botox inmoviliza estos músculos que han estado acentuando estas líneas
durante años, desapareciéndolas virtualmente. En la actualidad, también se está
utilizando en las arrugas del cuello.

Nunca fue tan fácil como ahora. Hablemos del
Botox.
Es un procedimiento ambulatorio sencillo que demora solo
unos minutos en realizarse. Se utilizan microagujas que causan pocas molestias durante la
aplicación de la toxina botulínica. No deja señas visibles y no requiere de un período
de recuperación, ya que no se ha efectuado una cirugía. Los efectos se verán
aproximadamente entre 5 y 10 días después del tratamiento. Rara vez se presentan
complicaciones, y es por ello que recomendamos al paciente seguir las indicaciones del
dermatólogo, para evitar que esto ocurra.
El efecto de la toxina en el músculo, es temporal; tiene
una duración de 4 a 8 meses. Para una nueva aplicación se requiere un margen de espera
de por lo menos cuatro meses. Con las aplicaciones subsecuentes el efecto es más
duradero, ya que el músculo pierde la costumbre de hacer el movimiento, impidiendo que la
arruga vuelva a aparecer. Si usted quiere recuperar el movimiento antes citado, sólo debe
dar tiempo para que pase el efecto, pero estamos seguros de que esto no pasará.
La toxina botulínica es una excelente opción terapéutica para las
líneas de expresión facial. ¿Le agradaría verse más joven?... lo esperamos pronto.

ANTES
DESPUES
Riesgos y complicaciones
El principal problema es se falle el músculo a tratar y no se observe
el resultado esperado. En caso que en una semana no se obtengan una buena respuesta se le
dará una nueva cita para tratamiento posterior. Raramente (uno de cada 500 casos) algo
del Botox pudiera debilitar temporalmente los músculos que elevan el párpado superior,
pero con el uso de gotas es reversible en unas semanas. Se ha descrito cefaleas (dolor de
cabeza) que puede persistir un par de días después del procedimiento.
No se ha demostrado alergia al Botox, por lo que no es necesario
pruebas previas.
Contraindicaciones
No debe usarse en pacientes con enfermedad neuromuscular, como
Miastenia gravis y Esclerosis lateral amiotrófica entre otras.
No está contraindicado en el embarazo, sin embargo no se recomienda su
uso.
No debe usarse en pacientes que hayan presentado alergia con el uso de
productos que contengan albúmina humana.
SUGERENCIAS PARA
LOS PACIENTES DE BOTOX
No se deben utilizar
antibióticos aminoglicósidos mientras esté usando el Botox.
Evitar manipular las
áreas tratadas y mantener una posición vertical durante 3 a 4 horas posterior a la
aplicación.
Llamar a su médico ante
cualquier duda.
Entender que el Botox
tiene una duración entre 3 a 8 meses (promedio) y solo se puede volver a aplicar después
de 4 meses. Con las aplicaciones subsecuentes el efecto es más duradero. Sin embargo si
usted quiere recuperar el movimiento de los mismos solo debe esperar a que pase el efecto.

|