ESTAMOS ACTUALIZANDO NUESTRO SERVIDOR, LES AGRADECEMOS SU PACIENCIA
|
|
LA
CALVICIE TIENE SOLUCION
Dr. Armando Mocci C.Dermatólogo
Consultorios
Médicos Paitilla N° 601 Teléfonos:
263-7977/269-5222
La alopecia
androgenética o la pérdida de cabello con patrón masculino, ha sido el dolor
de cabeza de muchos y afecta casi a la mitad de la población masculina. Al
pasar los año es normal cierto grado de pérdida y adelgazamiento del cabello.
Los hombres que presentan tempranamente una regresión de la línea de
implantación y una caída activa, es probable que tengan alopecia
androgenética.
Aunque el tipo de herencia es complicado sabemos que mientras más familiares
tenga el paciente, más probabilidad tendrá de sufrir
alopecia. ¿Cuántas personas quedarán calvas?Se estima que del 94 al 96% de todos los hombres
blancos después de la pubertad presentan
alguna insinuación de las entradas, y casi el 50% está destinado a perderlo en
la frente y en la coronilla. En las razas negra y asiática la prevalencia y el grado de
calvicie es menor. Una cabellera completa tiene aproximadamente 100,000
cabellos que funcionan individualmente en un ciclo de crecimiento, caída y
restitución que ocurre en forma aleatoria; esto permite que no perdamos todos
los cabellos en un solo momento como algunos animales. En condiciones normales
menos del 1% se encuentra en fase de caída, lo que representa de 50 a 100
cabellos diarios. Las actividades
como peinarse o lavarse el cabello no van a hacer que éste se caiga más, pero
los químicos como tintes y relajantes aceleran el proceso.
En las personas con alopecia androgenética los cabellos cada vez se caen
más rápido y cuando crecen, lo hacen como vellos delgados, sin color y de
corta duración en vez del cabello normal. ¿Quién es el causante de esta terrible condición?La testosterona en el folículo piloso es
metabolizada por la 5 alfa reductasa Tipo II y la transforma en
dihidrotestosterona (DHT). La presencia de DHT contribuye a la manifestación de
la alopecia androgenética en individuos genéticamente predispuestos. Esta
hormona es la culpable de la rápida caída del cabello y de la miniaturización
del mismo. Abajo la escala de Norwood-Hamilton que define los estadíos de los diferentes patrones de calvicie: (haga clic a la imágen) ¿Qué situaciones pueden provocar la caída del cabello?Las causas pueden incluir enfermedades sistémicas,
dietas, drogas, trastornos del cuero cabelludo y hormonales además de factores
genéticos. Es necesaria una
evaluación integral que incluya examen físico y de cabellos tomados de las áreas
afectadas, laboratorios y en ocasiones una biopsia para determinar la causa
específica. El diagnóstico se deduce fácilmente en los varones con un patrón
característico y los antecedentes familiares. ¿Qué podemos hacer?Los procedimientos quirúrgicos, como lo es el
microinjerto de cabello logran excelentes resultados estéticos; sin embargo en
muchas ocasiones el paciente debe realizarse esta cirugía en más de una vez,
ya que no se está tratando la causa del problema. Existen tratamientos médicos
como el minoxidil que funciona parcialmente en un pequeño porcentaje de los
pacientes. Sobre los otros
tratamientos que se ofrecen en el mercado local les puedo decir que es muy poco
lo que pueden hacer por recuperar el cabello perdido. Ahora llegó a Panamá la Propecia®
(Finasteride) medicamento que según los estudios ha mostrado una
mejoría en un alto porcentaje de los pacientes tratados. Este medicamento
bloquea una enzima, la 5-alfa reductasa, responsable de la producción de DHT,
sustancia que permite la manifestación de la calvicie en pacientes genéticamente
predispuestos. Este producto solo está indicado en hombres afectados por
alopecia androgenética. Consulte a su
dermatólogo y averigüe si es candidato para beneficiarse de este maravilloso
medicamento.
|
Enviar correo electrónico a webmaster@dermaclinica.com con preguntas o comentarios sobre
este sitio Web.
|