ESTAMOS ACTUALIZANDO NUESTRO SERVIDOR, LES AGRADECEMOS SU PACIENCIA
|
|
Reconoce las lesiones más importantes Mi intención no es crear una alerta generalizada como dije al principio, sino que conozcan qué cambios debemos tomar en cuenta para sospechar un cáncer de piel. Por otro lado, tampoco es muy recomendable esperar a tener cambios sugestivos de un cáncer de piel cuando por años su piel estuvo pidiendo ayuda a gritos. Hay lesiones que son premalignas y yo les voy a describir las más comunes. Queratosis actínicas Se encuentran en áreas que han estado expuestas durante mucho tiempo al sol. Se encuentran en la cara, orejas, dorso de manos y antebrazos y en los labios. Generalmente son múltiples y se caracterizan por ser unas plaquitas planas o poco elevadas, rojas, verrugosas o ásperas. La superficie tiene generalmente escamas superficiales que si las arrancas vas a dejar una lesión sangrante. En ellas puede crecer un carcinoma escamoso (o espinocelular). En personas blancas que viven en áreas de alta radiación solar pueden comenzar a aparecer desde los 20 o 30 años. El léntigo solar, que son lesiones diferentes a las queratosis actínicas, se presentan en áreas expuestas como manchas oscuras. A pesar de ser una dermatosis benigna, nos indica que hubo una exposición solar prolongada. Cuerno cutáneo Sí, pueden aparecer en la piel cuernos de queratina que recuerdan los que tienen los animales. (Son ustedes visitantes de poca fe). Los invito a que revisen un atlas de Dermatología que no difiere mucho de lo que vemos en la consulta. Bajo estas lesiones pueden encontrarse queratosis premalignas en un 20 a 30% y carcinomas en un 20%. Leucoplasias Son lesiones blanquecinas, induradas que aparecen en mucosas, al tratar de eliminar la película que las cubren provocaremos un sangrado. Cuando aparecen en los labios es común que sea sobre una queratosis actínica y puede deberse a una exposición solar crónica, tabaquismo o por tomar la mala costumbre de morderse los labios. El 20% son premalignas y aunque pueden demorar 1 a 20 años para transformarse en cáncer, no les recomiendo esperara a tener un carcinoma en el labio (suelen recidivar y hacer metástasis).
Aprende a examinar tu pielNo quiero que se compliquen. Ya están listos para reconocer las lesiones más importantes, ahora les voy a enseñar a revisar sus lunares. Lo básico es darle importancia a las siguientes características: Un cambio rápido en el tamaño. Es común que los lunares aparezcan o crezcan durante la adolescencia o el embarazo, además ellos envejecen con nosotros (Díganme, ¿Cuántos lunares tiene su abuela de 95 años?)
El ABCD del autoexamenEn resumidas cuentas deben quedarse con estas cuatro letras que les van a ser fáciles de recordar:
|
Enviar correo electrónico a webmaster@dermaclinica.com con preguntas o comentarios sobre
este sitio Web.
|